El blog de José María Mateu

Innovación, Marketing, Personas

El blog de José María Mateu

El transporte aéreo en la encrucijada

octubre 22nd, 2025 · No Comments · Estrategia, Innovación, Marketing y Ventas, Transporte aéreo

El transporte aéreo configura un sector importante en la economía. No sólo por su peso en términos de creación de empleo y riqueza, sino también por su contribución a otros sectores. Pensemos por ejemplo en su papel dinamizador del sector turístico, tan relevante en España.

Es además un sector extraordinariamente dinámico. Su configuración cambia como consecuencia de la evolución del entorno económico, político, social y tecnológico en que se enmarca, pero también por el efecto de las decisiones adoptadas por los distintos agentes que operan en él. Entender ese entorno es un requerimiento previo a la hora de operar en el sector. Sólo el conocimiento riguroso del sistema de transporte aéreo en su conjunto permitirá la toma de decisiones acertadas. En tiempos en que el turismo de masas colisiona con objetivos legítimos de los residentes de los destinos turísticos, es sin duda necesario replantear la forma de hacer convivir derechos encontrados.

El sector del transporte aéreo está además sujeto a exigencias crecientes en términos de sostenibilidad medioambiental. En momentos de sensibilidad creciente hacia el cambio climático, se acusa al transporte aéreo de ser el modo de transporte más contaminante. En términos absolutos, que son los que realmente importan, esto no es en absoluto cierto. El transporte aéreo es el causante de menos del 1% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la acción humana. Si nos limitamos al transporte, el transporte por carretera es responsable del 92,7% del total de emisiones del transporte, frente al 3,3% del transporte aéreo. No obstante, esto no excluye al transporte aéreo del objetivo común de descarbonizar el conjunto de las actividades humanas.

El transporte aéreo está pues realmente exigido en términos económicos y medioambientales. Para atender estas exigencias y continuar creando valor, el transporte aéreo necesita gestores hábiles, creativos, gestores capaces de, en acepción anglosajona, ‘pensar fuera de la caja’. La innovación, aplicada a los distintos ámbitos de gestión, emerge como herramienta fundamental para el futuro.

Para ayudar en todas estas direcciones, la Universidad Politécnica de Valencia edita ‘Estrategia y marketing de la aerolínea de pasajeros’. El libro revisa los avances en el ámbito de la dirección de empresas y los pone al servicio del sector, incidiendo en particular en los avances en materia de estrategia, marketing, dirección de personas, sostenibilidad medioambiental e innovación. Se trata pues de un libro útil a nivel académico, pero también un instrumento clave para la toma de decisiones en el sector.

https://www.lalibreria.upv.es/portalEd/UpvGEStore/products/p_452-4-1

Tags:

No Comments so far ↓

There are no comments yet...Kick things off by filling out the form below.

Leave a Comment